audioViajes: Experiencias Exquisitas.

Bonaire y el ABC del Caribe, episodio 2

Fran Sepu Episode 89

#089 - En este episodio de audioViajes, Fran Sepu explora la isla de Bonaire, destacando su rica biodiversidad, historia, cultura y, sobre todo, sus impresionantes oportunidades de buceo. Desde la historia de la isla hasta las experiencias de buceo en lugares como el naufragio Ilma Hooker y el famoso punto Alice in Wonderland, el episodio ofrece una visión completa de lo que Bonaire tiene para ofrecer a los viajeros. Además, se discuten aspectos prácticos como el alojamiento, la logística de buceo y la cultura local, incluyendo la destilería Kadushi y sus licores únicos.

Puntos Clave

  • Bonaire es una de las mejores islas para bucear en el mundo.
  • La historia de Bonaire está marcada por la colonización holandesa.
  • El buceo en Bonaire es accesible para todos los niveles de experiencia.
  • La isla tiene una rica biodiversidad marina y terrestre.
  • La cultura de Bonaire es una mezcla de influencias africanas y europeas.
  • El clima de Bonaire es tropical y seco, ideal para visitar.
  • La destilería Kadushi produce licores únicos a base de cactus.
  • Los puntos de buceo en Bonaire ofrecen visibilidad excepcional.
  • La conservación de los manglares es crucial para la biodiversidad.
  • Bonaire es un destino que invita a regresar, conocido como el síndrome de Bonaire.

¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.

Buzzsprout - Let's get your podcast launched!
Start for FREE

Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

Support the show

Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon

Índice de episodios
Recursos
Acerca de

MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.

Fran Sepu (00:00)

Hola hola, bienvenidas, bienvenidos a este nuevo episodio de audioViajes. Hoy vamos a hablar del ABC del Caribe episodio 2. Vamos a conversar un poquito más sobre la isla de Bonaire. Quédate para que sepas todos los detalles y cómo organizar lo mejor en tu viaje.


Bienvenidos, hoy vamos a hablar de un episodio que realmente me apasiona. Vamos a hablar de la isla de Bonaire. Esta es una isla que me dejó bastante impresionado, por decir lo menos. Como saben, este es el segundo toque que tuve en mi vida con el Caribe. Y puedo entender mucho más por qué el Caribe tiene la fama que tiene. Entonces, vamos a ir desmenuzando un poquito en este episodio.


algo de las generalidades sobre bon aire, esta isla extraordinaria que tiene una muy rica biodiversidad, aguas cristalinas y además vamos a explorar los mejores puntos de buceo, algo de las tradiciones de esta isla y daremos obviamente como siempre en audioViajes consejos prácticos para que puedas disfrutar al máximo del viaje que te estás planteando a bon aire. Por lo tanto


Vamos a abordar varios puntos de historia, geografía y por supuesto para que te den muchas más ganas de ir a Bonaire. Bien, entonces ¿dónde está Bonaire o Bonaire como es conocido en inglés? Obviamente está dentro de las Antillas Holandesas. Bonaire está ubicado 50 kilómetros al norte de la costa de Venezuela con una superficie de aproximadamente 294 kilómetros cuadrados.


Es decir, no es pequeña, pero claro, no es gigante. Es una de las islas más pequeñas de las Antillas Holandesas. Recuerdan que hablamos del ABC del Caribe, Aruba, Bonaire y Corazao, el ABC. Esto es importante porque, esta isla tiene una muy rica historia que se remota a la época de la conquista, de la colonia, y por supuesto termina siendo una colonia holandesa.


y claro, fue un centro muy importante en la producción de sal dentro de esta producción de sal que hasta el día de hoy se sigue produciendo hubieron muchísimos, muchísimos esclavos hoy por hoy se puede ver donde vivían estos esclavos se pueden ver los extremos de la isla donde ellos estaban y claro


se puede entender un poquito más de las condiciones de cómo vivía y cómo sobrevivían estas personas en la isla. Bien, pero ¿qué nos llevó a Bonaire? Nos llevó el buceo, por supuesto, porque Bonaire es conocida como una de las mejores islas para bucear en el mundo, ya que cuenta con más de 80 sitios de buceo. Obviamente cada uno con su personalidad y características únicas, cosa que llama mucho la atención.


Por supuesto, sin enormes diferencias, pero llama muchísimo la atención que cada punto es diferente, incluso en el mismo punto, buceando hacia el lado norte o hacia el lado sur, cambian muchísimo las especies y la geografía. El Parque Nacional de Bonaire, el Parque Nacional Marino de Bonaire, es uno de los lugares más protegidos y populares de la isla, porque además cuenta con gran variedad de arrecifes,


vida marina, entre ellos tortugas, rayas, peces de colores y claro, por supuesto, además hay naufragios, entonces hace cosas que hace que sea muy muy especial. Algunos de los sitios más populares y unos de los que más disfrutamos fue el famoso Jeff's Reef y el naufragio Ilma Hooker, que tengo que ser sincero, lo disfruté muchísimo. De hecho, les voy a relatar parte de lo vivido


en la bitácora del viaje para que puedan sentir lo que fue. Bien, entonces voy a relatarles la bitácora del día 8. Esta parte de esta forma. Día 8, 15 de octubre del 2024. Esta bitácora será larga. Animosos, empezamos el día el mismo que estaría muy entretenido. Planificamos la inversión, pues bucearíamos el mítico Ilma Hooker.


Naufragio, un carguero que se hundió con una historia muy particular. Este fue un buque construido en el astillero de Van der Giesen en Holanda. Tuvo una historia durante su derrotero, muchísimos años fue carguero hasta que en definitiva vamos a lo puntual. Fue hundido y fue reflota, se hundió y se reflotó. Se cambió su nombre desde


por una compañía naviera y finalmente se bautizó como Ilma Hooker. Tuvo problemas de motor, fue remolcado hasta la capital de Bonaire, Kralendig, y ésta por supuesto estaba bajo vigilancia. De repente, mientras se hacen las investigaciones en un falso mamparo, se descubrió y se encontró dentro 25.000 libras, aproximadamente 11.000 kilogramos de marihuana, entre otras cosas. El Ilma Hooker es un barco


cuyo propietario en definitiva nunca lo reclamó, su tripulación fue detenida y posteriormente pasó a manos de las autoridades y con el tiempo este barco se decide que debería ser usado como un arrecife submarino ya que se empezó a hundir poco a poco por filtraciones y el 12 de septiembre de 1984 el Ilma Hooker empezó a llenarse de agua. A las 9 de la mañana se dio vuelta en su lado de Estribor


y en los próximos minutos desapareció. Hoy por hoy, este naufraje se ha convertido en una atracción para los buceadores y posteriormente se preparó para ser hundido con aberturas y retirando las compuertas para hacer que sea más segura su visita. Hicimos buceos, todo el grupo y a posteriori junto a nuestro compañero hicimos un buceo con penetración al cuarto de máquinas. Porque está de más decir que fue extraordinario.


Este barco tiene aproximadamente 72 metros y el cuarto de máquinas, su motor, mangueras y escaleras presentan ya colonización por varias especies de flora y fauna local. Todo lo que dicen de él es mucha justicia. Es impresionante. El resto del grupo decidió bucear el lado sur. Pablo, Lore y los demás decidieron hacer algunos buceos.


En este caso, uno de nuestros compañeros, Pablo, decidió hacer una nueva especialidad del buceo que se llama No Weight Diver, buzo sin peso. En definitiva, se fue a bucear y no llevó sus plomos. Por lo tanto, nos llevó a... nos entregó una historia más. Tomando en cuenta, por supuesto, que en bon aire se utilizan pocos plomos porque se usa menos equipo por la calidez del agua. Al regreso al hotel...


disfrutamos, es cierto, de compartir el almuerzo y hacer unos buceos en la bahía del centro de buceo Body Dive, que fue extraordinario. Finalmente, por la tarde del día 8, Rodrigo, y Sepú partimos al extremo sur de la isla para llegar aproximadamente a 17 kilómetros recorriendo el borde costero, las casas de los esclavos, los faros, la playa rosada, por supuesto que al llegar


El viento estaba muy fuerte y la mar con abundante oleaje. Entonces decidimos realizar la inmersión en el punto más externo de la isla, el punto más al sur. Pero la mar era muy fuerte. En este buceo, que sería un buceo más bien al estilo militar, fue muy inolvidable. Sorteamos las olas y acto seguido, pronta inmersión. Esto nos llegó a un lugar mágico, casi aproximadamente con una


parada de descompresión a los 27 metros. Muchísima vida. Cuando digo muchísima, es muchísima vida. Claro, había tantos peces que parecían moscas, cientos de pegeloros, miles de cardúmenes y en el fondo millones de corales, como si fuera un bosque. La salida, casi sin aire, fue algo un poquito más entretenida y adrenalínica.


Pero el equipo, sin ningún problema, sanos y salvos, y muy felices, logramos llegar a la costa. A posteriori, decidimos hacer un cuarto buceo del día. Este se hizo en un punto nuevo, y casi igual de bello que el anterior. Claro que con menos adrenalina. Entramos al agua al atardecer. Nada más entrar al agua, el sol nos entregó una postal indescriptible. El fin de la inmersión...


fue en modo nocturno, este buceo lo habríamos hecho en la playa rosada. Ahora, mientras escribo estas letras, estamos celando y bebiendo algunos líquidos hidratándonos muy espirituosos. Fotos y videos abundantes y especies avistadas las podrán ver en nuestro Instagram, el fransepu. Sub. Sin embargo, nota al gentil lector.


Pregunten sobre la historia de la bola de cañón del 1500 encontrada en el primer buceo. Esto fue muy impresionante. Además, algunos de los compañeros exclamaron frases que serían bastante recordadas durante el viaje. Y dijo, con emoción, Rodrigo exclamó, las vueltas son las que dejan. ¡Y caramba que hemos dado vueltas! ¡Y caramba que hemos perdido máscaras! Rodrigo tristemente perdió su máscara.


pero el buceo fue maravilloso. Este es un extracto de una bitácora del buceo escrita durante la expedición. Es una costumbre que tengo a realizar durante mis viajes y sobre todo durante los viajes de buceo porque nos permiten recordar en carne propia lo que fue esa emoción, ese sentimiento, ese vivir, ese sentir, las emociones a flor de piel. Por lo tanto, vale totalmente


entregarles de este pequeño fragmento a ustedes. Bien. Tendremos también a futuro quizás una entrevista con uno de los expertos locales del centro de buceo. Pero si te preocupa que en Bonaire no puedas bucear porque no tienes gran experiencia, termina esta idea. Porque Bonaire es un destino de buceo ideal para todos los niveles de buceo. No importa la experiencia. Además,


sus aguas cristalinas y su gran variedad de vida marina te aseguran que vas a disfrutar muchísimo. Pero seguramente te podrías estar preguntando ¿dónde me puedo hospedar en Bonaire? En nuestro caso, hicimos nuestro centro de operaciones, centro de buceo y donde nos facilitaron todo fue el resort Body Dive. Este es uno de los centros más populares en Bonaire, por supuesto ubicado en la ciudad de Kralendig.


la capital. Bodydive ofrece muchos servicios y todo está en relación al buceo, puesto que ellos tienen equipos, te entregan las botellas con aire comprimido o con mezclas de nitrox, entonces realmente es el lugar ideal porque te entregan toda la logística y te facilitan todo para poder bucear en buen aire. Los buceos en buen aire son principalmente de orilla, es decir,


Cuando llegas a Body Dive, además tienes la oportunidad de alquilar un auto y como dentro de los paquetes de hospedaje te entregan las botellas ilimitadas, es decir podrías estar 24 horas bajo el agua si tuvieras la logística y la preparación, esto hace que sea mucho más fácil. Entonces, los puntos de buceo en esta isla son fáciles de realizar. En general, todas las salidas de buceo son para realizar


buceos dobles, es decir, dos inmersiones. Por lo tanto, en nuestro caso, cargábamos las camionetas con dos botellas para cada uno y además una botella de respeto, es decir, por si cualquier cosa fallase, tenemos una botella extra de modo que nadie se quede afuera del agua. Cargábamos las botellas y partíamos a los diferentes puntos de la isla. En general, hacíamos siempre un punto tanto...


el primer buceo hacia el lado norte cuanto el segundo buceo hacia el lado sur. Es impresionante porque en todos estos buceos cambia de un lado al otro, es decir, del lado norte o del lado sur, la geografía cambia los peces, es muy interesante cómo en la isla van cambiando todas estas cosas en tan pocos kilómetros. Por lo tanto, es una idea fantástica. Como les decía, en Body Dive,


te entregan el equipo cargas la camioneta si alquilas una por supuesto y luego vas a los diferentes puntos equiparse en la camioneta y entrar al agua es prácticamente caminar nada más que 5 a 10 metros y ya estás en el pleno borde costero por lo tanto la operación es muy fácil en nuestro grupo teníamos algunos compañeros que


tenían algunos problemas de espalda y en mi caso particular he de decir también que la espalda me complicó un poquito pero no por el peso, sino es más porque en realidad nos emocionamos y buceamos muchísimo sin embargo, para los amigos que tengan problemas de espalda o algún problema físico la verdad es que la operación no es difícil y siempre vas a tener un compañero de buceo que pueda acercarte el equipo al agua y puedas equiparte en el agua cosa que es muy muy fácil la logística en definitiva


es muy agradable.


Entonces, todo lo anterior en conjunto ya nos habla de que Bonaire es una isla que está planteada para el buceo. Pero, ¿qué pasa con la cultura de Bonaire? ¿Hablemos un poquito de la cultura para luego regresar al buceo? Entonces, Bonaire tiene una mezcla única de influencias africanas, europeas y nativas. La isla tiene una tradición musical, artística, espiritual,


que en definitiva congrega todas las anteriores razas. Entonces, esto hace que Bonaire tenga un aire bien particular. como su nombre indica, Bonaire, buen aire. Entonces, además, los bonairinos, las personas de Bonaire, son conocidos por su hospitalidad. A pesar de que hoy por hoy podríamos decir que hay gente de todo el mundo, por supuesto, al ser una colonia holandesa.


Claro, está que hay muchísimas personas de Holanda. La diversidad racial y étnica en esta población se ve reflejada sin duda porque tenemos personas de todo tipo de razas, descendientes africanos, europeos, les comentaba, nativos. Entonces, es importante que podamos entregar estos detalles a ustedes para que también se puedan hacer una idea. En general, en el ABC del Caribe, en todas las islas,


se habla el papiamento, pero también se habla el neerlandés, también se habla inglés, se habla portugués y se habla español. Por lo tanto, en general no vas a tener ningún problema para comunicarte. Y si en definitiva la persona que tienes al frente no te entiende, estoy seguro que con una sonrisa se puede romper la barrera del lenguaje.


hay algo que nos han preguntado muchísimo y tiene que ver con el clima de bon aire entonces esta isla tiene un clima tropical por supuesto es cálido pero también es seco sin embargo sus temperaturas no llegan a tener grandes extremos por supuesto es cálido pero lo que nos comentan es que la mejor época para visitarlo es de diciembre a abril cuando el clima está más seco en nuestro caso en octubre tuvimos algunas precipitaciones


Pero para serles sincero, estas precipitaciones lo único que hicieron es que el paisaje sea más sabroso, se pueda capear un poquito el calor. Ahora, estas lluvias que generalmente se concentran entre mayo y noviembre también generan algunas actividades sumamente interesantes como por ejemplo hacer algunos paseos en quads, motos de cuatro ruedas por el Parque Nacional.


debo decir que sin duda es una grata, grata, grata aventura. Se veía sumamente interesante, en nuestro caso nos dedicamos 100 % al buceo. En Bonaire, los habitantes tienen una mezcla interesante de... hospitalidad, amabilidad y por supuesto mucho respeto por la naturaleza. Ya que tienen muy claro que tienen que cuidar su medio ambiente y a la vez se dedican muchísimo a la protección, a la preservación


de la biodiversidad marina y de la biodiversidad que se encuentra en superficie. Tuvimos una experiencia muy interesante.


Durante nuestra estadía pudimos conocer el antiguo pueblo de Rincon. Este pueblo es un pueblo que fue uno de los principales asentamientos de los pobladores en Bonaire. Y claro, en este lugar se encuentra la destilería Kadushi. Que si lo podemos traducir, Kadushi significa como querida. Querido o querida.


En esta destilería se hace algo muy particular y es que yo nunca había visto y nunca había probado un licor destilado de cactus. Como les comentaba, la isla está... es una isla tropical seca, por lo tanto tiene gran cantidad de cactus y este licor, el kadushi de Bonaire, es un licor que se realiza en esta destilería y se inspira por supuesto en las tradiciones muy antiguas.


realizado con cactus durante su proceso de fermentación, un ingrediente muy tradicional en la cocina de bon aire desde hace años, desde los primeros años podríamos decir, y esto genera que este licor tenga muchísimo, muchísimo sabor. Es bastante refrescante, debo decir, aunque su sabor es un poquito más... ¿Cómo decirlo? Probablemente un poquito más picante, pero refrescante sin duda.


Lo interesante es que en esta destilería kadushi también se realizan algunos licores que son bastante interesantes y que quizás no lo imaginamos porque bueno más o menos cuando uno habla de caribe piensan los piratas y los piratas tomaban ron por supuesto que ellos realizan ron y el ron que tienen es un ron que ha sido premiado a nivel mundial pero también tienen otras bebidas espiritosas como tienen un


Whisky que es muy sabroso, tienen ginebra que también es muy apetecida y llama muchísimo la atención porque esto con las especias exactas de más el calor de la isla más probablemente el agua no sé pero su sabor es impresionante y además ha sido premiado en muchísimos lugares del mundo y han recibido bastantes awards, bastantes premios


al respecto, lo tanto, creo que es una experiencia que vale la pena conocer. Ojo, en nuestro caso cometimos un error y casi nos quedamos sin combustible, pero si vas para allá en Rincon hay estación de servicio para combustible, que no vas a tener ningún problema. Por supuesto, ojo, si bebes no manejes. Así que entregue el auto para un conductor designado.


que tristemente no va a poder probar las degustaciones que son bastante buenas y abundantes. En este caso he de decir que además estábamos festejando el cumpleaños de una de las miembros del grupo. Estábamos festejando el cumpleaños de Lore. Por lo tanto fue la cereza de la torta para el festejo de este cumpleaños y por supuesto todos trajimos una pequeña botellita de regalo que la estoy mirando ahora mismo.


Es probable que me dé ganas de beber un poco de ella. Quiero comentarles también un poquito al respecto de uno de los puntos de buceo que más me gustó. Quizás podríamos hablar algunas generalidades de los puntos que más me impresionaron. A ver, esto sin ánimo de disminuir la importancia con los puntos de buceo en general que tiene la isla y por supuesto, sin disminuir la importancia del centro de buceo que tiene su propio punto.


tomando en cuenta que es el que más se puede visitar y que incluso hay naufragios y te puedes tirar a bucear tanto de día, cuanto de noche. Pero en este día de la expedición en puntual, el día empezó temprano. Les voy a leer otro fragmento o les voy a compartir otro fragmento de la bitácora. El día empieza temprano. Desayunamos rápidamente. Iríamos a conocer nuevos puntos. Difícil decidir cuál porque todos parecen igual de venos.


Hoy haríamos algo más salvaje. Vamos a conocer el famoso punto Alice in Wonderland, Alicia en el país de las maravillas. Ya se imaginan cómo puede ser este punto si a aquel explorador inicial o a la persona que bautizó este punto le llamó la atención que le puso este nombre. Rápido armamos todos los equipos, cargamos las botellas y partimos a este punto.


La inmersión fue bastante rápida, emocionados por conocer uno de los que dicen que es el mejor punto de la isla. Nos tiramos al agua, conocimos el arrecife y aproximadamente luego de nadar unos 80 o 100 metros hacia las profundidades encontramos un arrecife lleno de corales y peces. Solo la madre naturaleza es capaz de hacer semejantes espectáculos.


que dicha poder verlos, que dicha poder vivirlos, que dicha poder estar inmersos en ellos. Se podría decir mucho más, pero tristemente no hay demasiadas palabras para describir esta maravilla. Hacerle just homenaje es prácticamente imposible, pero es superlativo que al salir de este buceo tuvimos aproximadamente 600 fotos. Peces, rayas, tortugas, morenas y el azul.


el azul profundo que te llama con esa malicia clásica que enamora, que vuelve loco, que seduce. Esa que nos vuelve locos a los buzos. ¿Ir más profundo? ¿Saber que hay más allá? Sin duda, los que bucean tendrán este sentimiento o compartirán este sentimiento conmigo. Muchos, muchos han perdido muchísimo por eso, pero de pronto, pum, el buceo...


con un cardumen de millones y millones de peces que nos envuelven. De esos que solo se ven en los documentales. Aproximadamente cinco minutos de peces de un cardumen gigante pasaron entre nosotros, nos envolvieron y se fueron. Un momento sin duda mágico. La cabeza nos explotó a todos. Nos quedamos mirando y mirando en lontananza como si no entendieramos lo que pasaba. Y aclaro.


no fue la una narcosis del buceo. Los buceos fueron definitivamente maravillosos. Claro, con el tiempo ya nos tocaba regresar a superficie, pero tristes de abandonar este punto tan maravilloso. Qué lindo fue a Lacey en Wonderland. Es un punto que definitivamente tienes que vivir, tienes que explorar si visitas Bonaire.


Otro de los buceos maravillosos podríamos decir que es el 100 steps, el 100 pasos o 100 escalones porque este punto de buceo en definitiva es muy interesante como les había comentado algunas personas del grupo tenían problemas de sus espaldas y hay que caminar y descender aproximadamente 100 pasos por lo tanto efectivamente cargar los equipos de buceo no iba a ser tan fácil pero


Lo interesante es que entre todos pudimos realizarlo. Ese día empezamos todos vigorosos, emocionados y por supuesto con el deseo de conocer un nuevo punto. Sin duda el cansancio se va sintiendo, el calor ya no es tan fuerte como antes. Al llegar al punto de buceo estacionamos los autos y la mirada era realmente poética. Mirar hacia esa playa era una verdadera poesía. Pues claro, estábamos...


100 escalones arriba del nivel del mar. Por lo tanto, la postal va a quedar sin duda grabada. El agua azul turquesa, el calor, la vegetación, probablemente mangles, árboles de mangle verdes y la playa rocosa blanca hacían que esto sea un paisaje maravilloso. Con razón los exploradores quedaron locos con estos lugares maravillosos. Con razón al llegar los conquistadores europeos a estas playas


seguramente se sintieron en el paraíso porque estas vistas independiente del momento, independiente de la época o de la era son definitivamente maravillosas. Bien, entonces de la emoción probablemente me equivoqué. Yo no les había dicho 1000 steps, me parece que dije 100 steps. Por lo tanto cambia, el punto se llama 1000 steps, son 1000 pasos. Lo soluciono nuevamente.


recapitulando son mil pasos por lo tanto esa visión desde altura realmente fue maravillosa y este punto como muchos otros puntos de enbonaire le hacen honor a su nombre porque esos mil pasos definitivamente se sienten sin embargo realizando trabajo en trabajo grupal pudimos subir y bajar los equipos sin problemas esto no significa que sin cansancio y por supuesto usando


mezcla de aire con oxígeno, decir, usando nitrox. Fue un momento muy interesante en el que nuestro amigo Pablo salió respirando mientras subía los mil pasos, regresaba con el regulador de buzón en la boca respirando un poquito más de oxígeno. Fue muy interesante. Este punto se encuentra en una de las zonas rocosas costeras del lado norte de la isla.


y tiene una rica biodiversidad única también del lado norte. Entonces, claro, esta escalera que nos lleva al punto de buceo tiene aproximadamente 70 escalones. Por supuesto, esto le da el nombre a su sitio. Pero el punto de buceo se caracteriza por tener una pared de coral que es simplemente impresionante. El fondo llega aproximadamente a 40 metros y...


Claro, está cubierta de corales, de esponjas y gran variedad de peces. En definitiva es muy, muy, muy lindo. En este punto se pueden ver algunos de los peces que son más codiciados, por así decir, de la isla. Peces como el pez cirujano, el pez ángel, pargos, rayas, tortugas marinas y en este caso pudimos ver un espectáculo de la naturaleza porque...


Nos encontramos con tortugas bebé. Quizás, bueno, a ver, corrijo, quizás no eran bebés, no eran recién nacidas, pero quizás ya tenían 100 años, no lo sé. Lo que sé es que eran muy pequeñitas, aproximadamente del tamaño de dos manos juntas. Grás y les nadaban por el arrecife y le daban una aurora, una aura maravillosa al buceo. Fue definitivamente muy lindo.


Por supuesto corales, esponjas, anémonas y poco a poco vamos sintiendo que la despedida llega. Las fotos no dejan de aparecer, realizamos fotos con la bandera de nuestro grupo de buceo. En definitiva fue muy muy muy lindo este buceo. La visibilidad del 1000 Steps generalmente es conocida por ser una de las mejores en todo buen aire. A ver, contextualicemos.


En general, Bon Aires todos los puntos de buceo tienen más de 20 metros de visibilidad y en el 1000 steps, generalmente hay más de 30. Por lo tanto, no vas a tener problemas de visibilidad en Bon Aires, pero este punto no te lo puedes perder. Si tienes problemas de movilidad, trata de ayudarte con algunos de tus compañeros de viaje o quizás con el centro de buceo. Y claro, a ver...


En Bonaire tampoco estás obligado a realizar los puntos de buceo en camioneta o a pie. También nosotros no lo hicimos, pero en general turistas norteamericanos y de otros lugares alquilaban botes que les llevaban a los diferentes puntos de buceo. Lo cual desde cierto punto creo que facilita la inmersión, pero desde otro punto creo que resta un poquito de la emoción en estos buceos. A ver...


Para contextualizar sí me gustaría que tengamos presente algunos detalles. Es importante siempre respetar la vida marina, no dañar los corales, no dañar ninguno de los animales y respetar por supuesto los límites, porque suele pasar que hay algunos animales que son un poquito más incomprendidos. Entonces, si hay una morena y me acerco más de la cuenta, este animal en general


No ataca, pero si se ve amenazado es su último recurso y puede llegar a atacar. Y esto fue lo que le pasó a un compañero de buceo. Una morena le arrancó el brazo. No, estoy bromeando. Pero en definitiva no tienen que hacerlo. Es importante recordar que la vida natural hay que cuidarla, hay que protegerla y hay que defenderla. Vamos a disfrutarla, pero no toquemos a los animales porque...


por supuesto son animales salvajes que podrían tener alguna reacción desfavorable en algún momento Bien, dentro de los más de 90 puntos de buceo de hermosos que tiene Bonaire también vale la pena recordar que dentro de esta diversidad es fácil poder bucear en Bonaire y hay un famoso síndrome de Bonaire o el virus de Bonaire y es justamente porque muchas personas, muchos buzos que van a Bonaire


Deciden siempre volver, justo porque es fácil bucear allá, es agradable, la temperatura está muy bien, el lugar está muy planteado para el buceo, de hecho es una isla que se dedica prácticamente a eso, por lo tanto está el famoso síndrome de bon aire o el virus de bon aire porque siempre vas a querer volver. Dentro de las maravillas que podemos encontrar también allá es justamente Lagunas con más de 200 mil flamencos.


está lleno de flamencos, pero uno de los animales que más llamó nuestra atención es algo que ustedes no se imaginan. Justamente en Monaire hay un tour de avistamiento de burros. Sí, burros. Y es que justamente durante la época de la Colonia se criaron estos animales y hoy por hoy hay muchos de ellos que están prácticamente silvestres.


por lo tanto hay tours que te guían a ver los burros, cosa que llama bastante la atención otro detalle que vale la pena tener presente es que dentro de Bonaire vamos a encontrar una laguna que es maravillosa y esta laguna tiene bosques de manglar el árbol que vive del agua salada los mangles son árboles o bueno, sí, hay bosques en Bonaire que se dedican básicamente, viven del agua del mar


y en ellos se crea gran cantidad de vida del mar. Los peces ponen sus huevos y pueden criarse y ir creciendo en un ambiente más o menos seguro. Por lo tanto son una base de la cadena trófica. En muchos países tropicales el manglar se ha destruido, el árbol de mangle se destruye para construir camaroneras o se destruye por caminos, etc. y esto genera un gran daño al ecosistema.


en bonair por supuesto es un parque nacional el mismo que está lleno de manglares los bosques de manglares que están protegidos cosa que es una maravilla porque de esta forma protegen su vida marina también pero bien justamente hablando de esto es importante nombrar el Washington Slabay National Park este es justamente el parque nacional más grande de bonair que tiene prácticamente seis mil hectáreas


y este tiene dos grandes plantaciones donde se encontraban en la época de la conquista y hoy por hoy incluso existen plantaciones que en algún momento suministraron sal, carbón, extracto de aloe vera, el árbol del divi divi y por supuesto se criaban cabras es interesante porque hoy por hoy fue el primer parque nacional de las antillas holandesas


Es importante conocerlo, es bastante impresionante porque se pueden ver las pirámides de estas de sal por así decirlo que se siguen extrayendo desde Bonaire, cosa que es bastante bastante atractivo. Además podemos encontrar dentro del parque nacional la isla de Clem Bonaire que vale la pena conocerla y hacia el lado noreste de la isla se encuentran


las caminatas, trekking que se deben hacer recuerden que esto es importante ir temprano porque si no no van a poder entrar caso que nos pasó a nosotros justamente que fuimos a Rincon como les comentaba y no pudimos entrar porque el tour el trekking o el recorrido tiene aproximadamente dos horas y media de caminata y la parte externa aproximadamente cinco horas por lo tanto no nos dejaron entrar


y esto hay que tenerlo presente fue error nuestro por supuesto que quizás no estábamos tan actualizados al respecto el fin del viaje fue triste definitivamente no queríamos abandonar ese azul caribe, ese caribbean blue que es muy muy típico del caribe y en realidad fue una grata experiencia si me preguntan a mí tengo el virus de bon aire yo creo que sí volvería a bon aire


también creo que sí, es importante, es un lugar muy bello, vale la pena recalcar y por supuesto recordarles que este espacio no ha sido pagado por publicidad de bon aire o algo por el estilo pero en definitiva en audioViajes lo que queremos siempre es guiarte, enseñarte algunos lugares maravillosos para que los visites y tengas nuevas experiencias maravillosas más en el próximo episodio


People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Language & Travel Hacking Artwork

Language & Travel Hacking

Fluent in 3 Months
QUE VIAGEM! Artwork

QUE VIAGEM!

QUE VIAGEM!